606.867.044Llámanos o envíanos un e-mail

Huertos > Huertos como terapia

Una forma diferente de ayudar

La aplicación de la horticultura como terapia tiene un gran arraigo en muchos países. Son indiscutibles los beneficios terapéuticos que aporta el trabajo en el huerto; el contacto con las plantas; el trabajo manual; la responsabilidad de mantener un ser vivo; la satisfacción de obtener resultados; el trabajo en equipo… etc.

imagen2

El proyecto de huertos terapéuticos adaptados quiere potenciar al máximo la labor de la horticultura y sus capacidades curativas; se trata de crear huertos de agricultura ecológica, integrados en su entorno y que potencien sus funciones sociales, lúdicas, educativas y terapéuticas.

En ámbitos tan diferentes como la integración, la rehabilitación, discapacitados físicos o psíquicos, el uso de los huertos terapéuticos ofrece una gran cantidad de recursos que poco a poco proporcionarán una mejora de la calidad de vida de los participantes.

Y los objetivos concretos mediante los cuales se busca conseguirlo son dos:

  • Como medio terapéutico en sí mismo, que intenta fomentar las relaciones sociales entre los participantes, la mejora de los hábitos alimentarios y el posterior uso de los productos del huerto y la estimulación de la movilidad, atención y memoria.
  • Y, en segundo lugar, como posible itinerario de orientación laboral, en tanto que se adquieren conocimientos específicos de horticultura, se fomenta la responsabilidad hacia la tarea y se favorece el trabajo autónomo así como la coordinación con el resto del equipo
Presupuesto sin compromiso.
imagen1

Conoce los beneficios terapéuticos del trabajo en el huerto